Cuando en nuestra vida queremos realizar cambios – que impliquen alcanzar algo deseado o vaciarnos de algo no tan deseado-… lo primero que valoramos es hacia afuera: ¿Qué me falta? ¿Qué necesito? ¿Cuándo es el momento exacto del país, del mundo, de la economía para que yo… ? ¿Qué dirán tal o cual de lo que quiero hacer…?
Entonces…nos perdemos en un mar de incertidumbre y esperas, creamos torres de ideas que no concretamos, cedemos el control de las decisiones que deberían ser nuestras, porque dependemos de las condiciones externas.
La oportunidad, es un instante. Hacer el cambio en un lugar sutil: una decisión. La decisión que varía todo aquello que es desvarío… y nos devuelve el poder sobre las condiciones. Yo, ¿Qué deseo? y ¿qué me ocupa por lo cual no lo alcanzo?.
Tan llenos de incertidumbres, dudas, preocupación por otras cosas… que olvidamos lo que importa, y no damos lugar a que entre.
Vaciar. Hacer un hueco para el cambio, para que entre lo nuevo. Lo que consideramos es valioso.
De eso trata este escrito….
MI EXPERIENCIA Y ENTRENAMIENTO EN ARTES PLASMICAS
A mí, asistir y participar en las reuniones de Artes Plásmicas me aportó muchísimo y me brindó muchos elementos con los cuales realizar mi viaje interior; para trabajar conmigo mismo, alinearme a lo que Deseo y plasmar en lo externo desde mi.
Claro que fue y es un proceso de entrenamiento y actividad contínua, ya que desde un principio, además de obtener elementos y “sabiduría práctica” que puedo utilizar (y utilizo) para el logro de mis resultados y dirigirme en mis situaciones, también me enfrentó conmigo mismo para reconocer qué no veía y qué no tenía en cuenta respecto a mi vida en general.
Hay un antes.
Antes de asistir a Artes Plásmicas… llevaba una vida rutinaria, en un proceso de recuperación luego de una crisis psicológica que tuve.

No tenía orden en mi vida, ni en lo interno como en lo externo; y lo dejaba todo para después. El “yo” había hecho en mí muchos circuitos, razón por la cual mi vida no tenía un rumbo claro y me perdía en incertidumbres.
Uno puede saber mucho pero si el saber sólo está en idea, y no se lo aplica como corresponde, ese saber resulta ineficiente, y solo queda en eso:… en idea.
Yo “vivía” en un mundo de ideas, ideal.
No definía lo que deseaba, tenía una noción vaga, pero no le daba una dirección concreta …Y todo eso se manifestaba en mi vida en general, lo cual me hacía sentir inseguro. Además era muy nostálgico, con muy poca vida social y dificultades en el ambiente laboral.
Sentía que necesitaba una orientación que me ayude a ordenarme internamente y así poner orden en mi vida también.
Fue así que, mientras estaba al encuentro de esa orientación, un día conocí, escuchando en un programa de radio de la POP, a Maryela Bianchi y su taller de Artes Plásmicas (que lo estaba promocionando) y me impactó maravillosamente el hecho de que exista un Orden para hacer del Arte un camino evolutivo y de superación, basado en el Método de los 11 Pasos de la Magia. ¡Sentí un impulso muy fuerte de contactarla!.
Y al contactarla, empezó lo que es mi experiencia y entrenamiento en Artes Plásmicas.
Asistiendo a las reuniones de Artes Plásmicas, entrenándome en el ejercicio de qué se Dice en lo que se habla (con atenta Escucha) y qué se hace en lo que se hace, descubrí en mí lo que hacía de dificultad en toda mi vida. Los resultados que obtuve fueron, en primer lugar, seguridad y claridad interior. Y luego el impulso y la capacidad para manifestarme en lo externo.
Lo que hice fue alinearme en pensamiento, palabra y emoción (cosa que todavía sigo entrenando, mientras tanto). Me dirigí hacia una construcción de firmeza en mí mismo y en mis actos, y así en todos los aspectos de mi vida.
Un día, por algo que estábamos recorriendo, Maryela dijo: “cuando te encontrás ante la falla, entonces la creatividad y la ampliación de circuitos como solución”, y eso me abrió un universo, e he ido descubriendo nuevas posibilidades para avanzar.
Sigo avanzando aplicando Método, Nombrando, poniendo palabras más concretas a lo que tenía en idea, haciéndolo más conmensurable, y también utilizando el arte como gran motivador y alineador de afectos para generar el brillo que necesitaba para lograrlo.
Por supuesto que también se me presentaron dificultades al respecto, pero al continuar dirigiéndome hacia mi resultado,…
…Mágicamente,
…Mis días comenzaron a ser más flexibles y disfrutables!.
Ya no lo hacía todo tan complicado como antes, y cada día ahora es una aventura en la que percibo todo como un aprendizaje continuo.
Y, así, la vida me presentó la oportunidad de abrirme a conocer más gente y explorar externamente, saliendo de mi “encierro personal”, para expandirme más hacia afuera, desde adentro, y ser más comunicativo con el medio que me rodea.
Entonces, casualmente, se me presentaron oportunidades de conocer personas con quien establecer amistad, personas que me pedían que les haga trabajos y también gente que me invita a salir y pasarla bien.
También me recibí de instructor de técnicas de gimnasia!!!:

Hoy en día (a diferencia de antes) me siento bien conmigo mismo, con lo que hago y elijo para mí.
El entrenarme y dirigirme constantemente me ayudó (y me ayuda) a ir más allá de la situación anterior y a sanar aspectos que necesitan ser sanados. Y actualmente “mi jardín interno” además de flores también es un lugar en el que cultivo para que de frutos en lo denso: SEMBRAR EN LO SUTIL PARA QUE SE PLASME EN LO REAL.
Generándolo primero desde el interior y aplicándome para darlo a luz en la realidad.
Actualmente sigo aplicándome y entrenándome en este camino, y tengo la dicha de que cada reunión y cada avance siempre me sorprenda y descubra algo nuevo en cada día. Creciendo integralmente y generando realidad propia.
Gracias Maryela Bianchi, gracias aliados. Y abrazo luminoso para todos.
SEBASTIAN LOPEZ


Te compartimos la entrevista que para Sebastián fue la puerta de entrada a realizar todos los cambios en su vida, gracias a que los hizo primero en él… Usando el Arte desde la Magia, como un Puente hacia Eso!!!
La Entrevista de Claudio Maria Dominguez en la POP, Que la disfrutes!
No olvides poner suscribirte al canal, poner Like, comentario y Compartir !
Te recibimos también en nuestras redes sociales, para más noticias y material!
Escrito: Sebastián Lopez
Diseño: Luis Alfredo Escaltante.
Editorial: Maryela Bianchi.
Felicitaciones Sebastián!!! Que importante todo lo que contaste y lograste!!! Gracias por escribir y contar, por hacer crecer nuestra Revista Plásmica!! 👏👏👏
Seba!!!! Que gran testimonio!!! Gracias por compartirlo!!!!!! Te felicito!!!
Sebastiaaaaan!!! Enhorabuena!! Me alegro mucho por ti!!! Gracias por transmitir!!! Me ha conmovido tu escrito!!!
Hermoso recorrer el escrito! SEBA GRACIAS!
Leerlos me hace confirmar que cada logro individual es un logro de todos los q elegimos ser artes plasmicos!
Que maravilloso escrito, que maravilloso lo que contas Sebastián!! Muchísimas gracias por compartirlo, y felicitaciones por éste recorrido heroico que decidiste hacer… Claramente el espacio de Artes Plásmicas nos mejoró la vida a todos quienes elegimos estar en cada encuentro ❤️
Sebastián gracias por contar tu hitoria, me alegra muchísimo la transformación que haz realizado en ti y que sigues realizando. SEMBRAR EN LO SUTIL PARA QUE SE PLASME EN LO REAL.
Gracias, Gracias, Gracias y muchisímas Felicidades. Entonces, ¿contarás más historias?