
Si has llegado hasta esta entrada, ¡no te detengas! ¡avanza!
Eso habrá implicado en ti, tomar una Decisión y conectar con las palabras claves, que como llaves, abrieron tu camino hasta llegar aquí.
En este espacio encontrarás testimonios que muestran que es posible realizar lo imposible.
Desde una de las tierras más desconectadas del mundo, en donde los paradigmas de vieja era pretenden hacer creer a su población que todo se limita a esas viejas estructuras… es que nos llegan testimonios de Conexión con la Magia!
Como te lo muestran los siguientes escritos, que para conectar en la realidad el viaje, el proyecto que deseaban, tuvieron que hacerlo desde adentro!.
Te recibimos y agradecemos la Conexión sutil que has generado con nosotros, desde adentro, para encontrarnos.
¡Lee hasta el final! Cuando entra la Magia en tu vida, inesperadamente recibes más de lo esperado!.

Aventuras de viaje
En algún punto de la vida, o mejor dicho desde algún punto, surge una duda; surge la curiosidad.
Las cosas tal y como las hemos percibido hasta el momento, por alguna razón no cuadran. Algo en esa lógica ha dejado de convencernos. Entonces nace la pregunta: ¿Qué más hay?
El sistema que uno cuestiona entonces abre su Caja de Pandora y libera las soluciones que darán respuesta a ese impulso de ir más allá: religiones, grupos espirituales, drogas, sectas, partidos políticos, y variopintos etcs…
¡Y qué afortunados quienes más allá de esas innumerables y aparentes opciones, continuamos hasta dar con aquello que está en el fondo de la caja de Pandora: la esperanza! La esperanza que nos brinda encontrarnos y conectarnos con José Luis Parise y La Enseñanza del Método de la Magia!
Claro, encontrarlo es una cosa y comprender el valor del tesoro encontrado, habitándolo y valorizándolo es otra bien distinta.
Y ahí está el Universo como un piano infinito, que nunca se desafina y cuya música depende del pianista. José Luis Parise siempre nos dice algo sobre el Método: ¡funciona! y a veces tan generosamente que, a pesar de los desvíos, nos resulta una “canción” bonita.
Les relato mi travesía, que implicó atravesar muchos “imposibles”- que incluyen las restricciones que trajo la pandemia- y entonces hacer posible viajar desde Cuba y reunirme con mi esposa en Costa Rica.Y esto gracias a la Enseñanza de José Luis Parise y a los recorridos que de ella hacemos en Artes Plásmicas con Maryela Bianchi.

Desde el 22 de julio del 2021, hace un año y unos días, me encuentro en Costa Rica con mi esposa y afortunadamente tengo empleo desde que llegué.
El lugar donde estoy laborando no tiene relación directa con las labores en las que hasta ese momento tenía experiencia, más bien es algo que nunca he hecho y me supone considerar de manera mayúscula plazos temporales y hacer en cada momento lo acordado, así como otras cosas que me tienen muy entusiasmado. Sobre todo, considerar que donde siempre fallo es en “desentenderme de los procesos” por lo que, conociendo eso de mí, me es posible desde antes considerarlo y no esperar a que suceda. Tenerlo en cuenta tanto en mí como en otros que trabajen conmigo, porque entre mis responsabilidades está el supervisar que otros cumplan sus tiempos.
En lo que a mí respecta, es toda una situación que me conlleva a crecer sí o sí.
En el camino a este logro, hubo tropiezos y rebotes, “goles a favor” y “goles en contra”.
Primeramente “debí” viajar en abril. Mi esposa obtuvo un pasaje para mí para el día viernes 9 de abril del 2021, siendo que semanas después me notifican que la aerolinea solo estaba volando martes y jueves y aún así vendieron boletos para un viernes; tenía en mis manos un boleto improcedente. Al ir a cambiarlo -ya percatado de que debía ocuparme personalmente y no desentenderme del asunto- resultó que no había vuelos hasta el mes de agosto y el visado se me vencía en mayo (o sea, todo parecía irse por la borda).
Lo que antes mencioné: que “desentenderme de los procesos”, es algo que debo tener en cuenta en mí, tanto como en otros que trabajen conmigo o hagan cosas conmigo. Pues el universo tendrá la amabilidad de ponerme a prueba, tanto desde adentro en mí, como afuera respecto a los otros.
Es por eso que la Magia requiere de presencia, la suficiente presencia para detectar cuándo, cómo es que se está filtrando eso que me hará fallar, y hará fallar mis planes si no lo detecto…y que si lo advierto entonces ya comienzo a poner el universo a mi favor…
Mi esposa muy triste me confesó que lo había pedido para ese día porque le era mejor y “decidió esperar” al viernes…o sea, puede entenderse que “se desentendió” hasta ese día!. Tuve que realizar muchos circuitos para poner orden al caos que se generó respecto al viaje. No obstante, en ese momento solo pude resolver poner en proceso el trámite para que el hecho de que se venciera el visado no me constituyera problema.
Un amigo tratando de animarme me dijo algo lapidario:
“-Oye,no te pongas así, tú no puedes resolverlo todo, tú no eres mago-“
Sus palabras de “consuelo” cayeron como piedras. Me centré mucho en lo “que” tenía que hacer, dándome cuenta luego de que estaba desconectado emocionalmente, no estaba en el estado de alegría y entusiasmo en el que me gusta estar y en el que me siento operativo al cien por ciento.
Fue en esas fechas que incluso tuve problemas en la conexión a Artes Plásmicas…El universo me mostraba que cuanto más yo me desconectaba de lo que quería hacer y cómo quería hacerlo, producía “afuera”, en mi realidad, desconexiones.
Emocionalmente estaba cada vez más en modo “pitufo gruñón”. Y nuevamente gracias a lo recorrido en el Taller en cuanto a los Mitos de la antigua Grecia y su relación con la herramienta lógica de los tres registros, pude anotar lo que me estaba sucediendo: puro imaginario en modo océano revuelto. Nuevamente se presentaba la dialéctica de “cuando resuelva lo que quiero me voy a sentir alegre”.
Alguien me preguntó si estaba contento porque al fin me iba del “país de porquería éste, que en definitiva todo era una basura”.
La pregunta quedó en el aire… mientras lo que se hacía más claro era una respuesta.
La división en mis emociones, la vi en un lugar más sutil antes: escuché lo que en mí se formulaba: “cuando resuelva lo que quiero”…
¿Lo que “quiero” es algo a resolver? …Resolver, se resuelven problemas! ecuaciones!… Yo le informaba a mi universo que “lo que quiero” es a resolver.
Me di cuenta de que me había desalineado y dividido pues una parte de mí estaba actuando desde “el sentirme triste” por tener que dejar a mis amigos, vecinos…o dicho de otro modo: lo que quiero! Me encontraba ante “resolver lo que quiero”.
Todo un “culebrón” imaginario me estaba desviando de mi objetivo. Independientemente de la experiencia de los demás, yo estaba bastante bien, había logrado cosas y así llegué al punto de darme cuenta de que el vínculo con las personas era lo que me dolía perder: el lugar privilegiado en el otro.
Llegar a esa conclusión me devolvió la alegría.
Re-tomé entonces, con el entusiasmo de tener la certeza de lograr mi objetivo, las gestiones que estaba realizando, estableciendo referentes temporales bien delimitados y priorizados, no solo en el sentido del Viaje sino en cuestiones laborales que había ido dejando empantanar bajo el pretexto implícito de: “de todos modos ya me voy”.
Comenzaron a destrabarse los procesos que andaban en curso y apareció la posibilidad de adelantar el viaje (que estaba en agosto) para el día 22 de julio. Seguí dirigiéndome a todo lo que me había propuesto dirigirme y apareció incluso otra posibilidad de adelantar el viaje…buenas señales.
Felizmente llegó el día del Viaje y haciéndome creer que ya estaba resuelto todo, en Panamá bajé la guardia nuevamente y se me fue el vuelo hacia Costa Rica (primera y última vez). Cambiaron la puerta de conexión sin avisar. Y yo “esperando” como un idiota en la puerta referenciada.
“resolver lo que quiero”… y si lo que yo quería era viajar…el modo de resolver eso, es no viajando…¡claro!
Nunca me quité responsabilidad por lo que me acababa de suceder, pues por algo el otro “se desentendió de los procesos”… cambió de puerta y no avisó. Pero también entendí que alguien más había fallado en esa ecuación. Y que lo que tenía que resolver ahora, era ante la falta que había cometido otro, en su proceso de trabajo, del cual se desentendió.
Así que con la lista de “qué no hacer” ante el otro que falla, fui a solucionar el problema al buró de información, encontrando que el señor encargado se hacía el chistoso asustador con otras personas que también habían perdido su vuelo de conexión porque no se les informó del cambio de puerta.
Al llegar mi turno de hablarle al señor, trató de minimizar su falta, del lado que él representaba, y de ubicarla totalmente del lado mío, justo como había hecho con las otras personas entre las cuales había una muchacha llorando con un bebé. Le ubiqué al “(dis)funcionario comediante” (con cuidado de no fallar yo también) que si bien yo asumía la responsabilidad de no haber sido más activo en averiguar el estatus del vuelo y que había pagado por un servicio que no se estaba cumpliendo a cabalidad y entre las cosas por la que sí había pagado, no estaba que cambiaran la puerta de abordaje sin avisarme, por lo tanto no aceptaba eso.
El hombre insistió en evadir y por ese camino – saturándole su argumento- le dije que sí, que en ese caso seguro también tenía que responsabilizarme con pilotar el avión, repartir la comida durante el vuelo y de paso sentarme frente a su computadora y conseguirme yo mismo un vuelo a Costa Rica ya que todo era responsabilidad mía, en fin…que los dos teníamos un problema que había que resolver ya y así todos ganamos. Él contestó ya tomando en serio la cuestión, que solo estaba bromeando, que por supuesto tenía solución…todo el mundo se calmó y listo.
Cuando conecté con lo que Quiero y me sostuve en eso…en lugar de resolverlo… la Conexión se reestableció!.
El vuelo nuevo de conexión abordaba por la misma puerta en la que estaba antes!!! Parecía una broma (pero esta vez sí estaba chequeando el estatus de la puerta hasta por Internet).
Con algo de cansancio y la “moral” un poco magullada por mis desvíos, finalmente llegué a Costa Rica, pasé el proceso de recoger la maletas y aduanas.

Lo que me completó la restauración de la alegría (como la guinda al pastel) fue que luego de los abrazos y recibimientos, en el camino a casa noté que había llovido mucho, y luego escuché a mi esposa conversando con su hermana y le decía que había estado lloviendo durante todo el día y su viaje de ida al aeropuerto a recibirme -que casi no se veía en la autopista- y que había escampado minutos antes de yo salir del aeropuerto. ¡Perfecta conexión con el entramado universal!
Enterarme de eso me emocionó mucho pues fue una hermosa casualidad que tomé como regalo: el bautismo en mi llegada, y la Amigable Lluvia haciéndose presente -sin interferir- en el inicio de un nuevo tramo en mi vida! Así Como también tomo los encuentros de Artes Plásmicas y la Enseñanza que allí recorremos y Sí, Funciona!
Jagger R. Alvarez Cruz
Conexión
Cada momento, cada situación cotidiana es un lindo pre-Texto para aplicar las Herramientas que recorremos en “Artes Plásmicas” (AP).
Es agosto y Maryela nos advierte los peligros del mes 8, que es una época del año en que lo fácil es dormirse en los laureles, y desafortunada o afortunadamente, el yo nunca duerme.
Hoy, según lo referenciado, hay Encuentro del taller A.P.
Hoy en el Encuentro yo quiero hablar de mi propuesta: Revista Plásmica.
Es el comienzo de un nuevo proyecto y como buen Comienzo constituye un borde, una Oportunidad de hacer Magia. Tal y como el Método advierte, en los Inicios una fuerza poderosa saldrá al paso pretendiendo prohibir la entrada, como hacían en la antigüedad los grandes guardianes en las puertas de los templos sagrados que protegían lo que había allí, cuando algún humano quería acceder.
En mi caso, los guardianes se encarnaron en la falta de conexión a internet, en el momento en que quise hablar del Nuevo Proyecto.
Gracias a mi Recorrido en AP, detecté que esa fuerza que intentaba desconectarme, me mostraba más de mí. ¿Estaba Yo conectada? como es adentro es afuera… Entonces?

Decidí que conectarme era innegociable, Estar Presente. Hacer posible eso que estaba siendo imposible, siempre desde lo sutil, descubriendo lo que me hace de borde, desocultando lo que me limita.. Y me dirigí a Escribir un mail desde donde Conectar con la Magia y así conectar en mi Vida con lo que quiero Conectar en lo más denso, la Realidad que Elijo.
Todo comienza con una idea. A través del mail ordeno dicha idea y me ordeno a mí misma además. Al mismo tiempo que escribo emprendo mi Viaje Interior y no le echo la culpa a lo que sucede afuera por mi “falta de conexión” a internet. Claro que tampoco me pongo una venda en los ojos e ignoro a la realidad más densa. Tomo el móvil y escribo:
9 de agosto de 2022. Hola Marye, hola compas: Escribo este mail para así Reconectar con la Magia y Reconectar con el Taller "Artes Plásmicas" desde ahora en más. Les cuento: En Cuba hay una provincia llamada Matanzas, (En AP aprendemos a escuchar en las palabras, ya el nombre de la provincia, lo dice todo si escuchamos!) la cuál contiene una de las termoeléctricas más importantes del país y también tiene una Base de Supertanqueros que almacena Petróleo, Gasolina, Nafta (estamos hablando de 55 millones de toneladas de material crudo de petróleo, nafta, etc, por tanque y son más de 5 tanques). Esa Base de Supertanqueros desde el viernes 5 de agosto está incendiada, con múltiples explosiones, además lluvias ácidas y muchísimo humo tóxico en Matanzas. Supuestamente es por un rayo que impactó ahí. Gracias a la Magia de lo que recorremos en "Artes Plásmicas", disfruto haciendo Escucha y Lectura Implicativa de las noticias, entonces Escucho que la provincia se llama Matanzas. Recuerdo que se llama así por tantos indios, como el indio Hatuey, que fueron quemados vivos en épocas de la colonia (mucho Mito). Además el año pasado las protestas que sucedieron en toda Cuba, el estallido social, (como lo nombraron en redes sociales) comenzó por un hashtag que decía: #SosMatanzas (lo cuál me recuerda a como hablan los argentinos y que Sos es igual a decir Eres). Tal y como suena. Ahora se están popularizando y repitiendo hasta el cansancio frases como: #FuerzaMatanzas (Lo escuchan? parece una orden) Pero claro, según la prensa todo es por un rayo. Producto de lo recién narrado y por la falta de productos y servicios de primer orden, hay protestas en diferentes provincias. Qué sucede además? En Cuba existe una única empresa de telecomunicaciones llamada ETECSA. Y al ser Etecsa un monopolio quitan Internet según les convenga y como a los dirigentes no les conviene que se sepa que hay protestas, pues quitan Internet en toda Cuba. En Cuba no hay conexión. No hay conexión? Yo no tengo conexión. (Escucho lo que recién dije...) Esta vez ni usando el VPN he podido acceder a Internet Hasta Ahora. Y digo hasta ahora, porque ahora nombré lo que desde lo Sutil está ordenando mi realidad: -Desde Ahora yo doy Respuesta y Desde Ahora Decido no detenerme ante mis automatismos limitantes que me susurran al oído: “no debes, no puedes, no sabes, no tienes”. Y Desde ahora me dirijo a Reconectar con el taller "Artes Plásmicas" desde el móvil de mi pareja. Justo en el momento en que Escucho mi frase fallida y doy los Pasos correspondientes, justo cuando Estoy Presente escribiendo este mail y hago uso del enorme arsenal de Herramientas Metódicas que recorremos en AP en Respuesta, por Arte de Magia, mi móvil conecta a internet, yo conecto con Artes Plásmicas, yo tengo conexión. Yo tengo Conexión!!!! Yo tengo Conexión!!! Es indescriptible lo que yo siento ahora mismo. No me detuve y logré en mí la Conexión. Que maravillosa Enseñanza, cuanta emoción siento ahora mismo. Felicidad en estado puro!!! Gracias a cada compa por sus aportes y gracias a ti Marye. Gracias también a la Magia. Este mail es un Testimonio en Acto de que la Conexión a la Magia, hizo posible la conexión!! Gracias, gracias, gracias!!!
Esa tarde les transmití a Maryela y mis compañeros mi propuesta de Revista Plásmica, que conectó también el interés de ellos y que hoy es una realidad que conecta a más y más personas cada vez con la oportunidad de conectar con el Gran Conector del Universo: El Mago en cada quien!.
¿Dije muchas veces conexión? Sí…desde adentro!.
Olivia San Román.
Video testimonial de los Participantes de Artes Plásmicas en Cuba:
Del #ProyectoCONTAGIO.
…Sin rodeos!!!… porque habla por sí mismo:
¡Quiero recibir un regalo!
Anotate para recibir en los próximos días un regalo de conexión al ¡Arte desde la Magia!

EQUIPO:
Escritos: Jagger R. Alvarez Cruz y Olivia San Román.
Diseños: Alfredo Luis Escalante; Jocelyn Román Vivar; Olivia San Román, Karlos Concepción.
Edición: Jonathan Sempé y Liliana Lam.
Editorial y Edición: Maryela Bianchi.
Espectacular!!!Mi Admiración y Agradecimiento a Jagger y Olivia por sus Mágicos Testimonios!!!
Y el vídeo!! Un broche de Oro!!!
Cuarta edición!!!!!
Wowww Gracias a Maryela y cada Aliado y Aliada con quienes hacemos posible Revista Plásmica! Es enorme y maravillosa!! Es potente y mágica!
Gracias Gracias Gracias!!!!
🥰💖
Cuánta Magia en ambos testimonios!!! SII!!! Funciona!!!
Maravilloso recorrido y Acto de Presencia
Muchas Gracias Jagger y Olivia !!!
Realmente precioso y brillante lo que cuentan!!! Enhorabuena por atravesar esos bordes en cada quien!! Me alegra muchísimo leer los escritos de Jagger y Olivia!! y que decir del cártel de zona wifi!! Es bueniiiisimo!!
Muchas gracias a Jagger y Olivia!!
Que gran anécdota, Es impresionante lo que cuentan y aplicación tan concreta de lo que Artes plasmicas recorremos. Que hermosura e inspiración. Gracias Olivia y Jagger por todo lo que cuentan!!!
Felicidades por toda la Magia que despliegan
Gracias Aliados del Camino por todo lo que nos comparten y que conmensura que hemos Elejido el Camino correcto, el Camino de la Enseñanza ,a través de nuestro taller de Artes Plasmica que con su Creadora y Enseñante Maryela Bianchi, tanto nos aporta para nuestro día a día,para nuestra Vida..
Que bueno que se mantenga aún este contagio, que enriquece cada día más Nuestro taller con Maravillosos Resultados, como el de esta Revista Plasmica que Continúa con pasos firmes y gigantes mostrándose ante el Mundo.
Gracias Maryela por su Enseñanza y Entrega.. Gracias Aliados por todo lo que nos Aportan.🙏💖🙏😊💥💫👏🏻👏🏻👏🏻