Saltar al contenido

Crear en lo cotidiano.

Las creaciones más inspiradas y más trascendentes son, posiblemente, el resultado de una continuidad… la continuidad en sostener el interés, el entusiasmo, la atención, la llama encendida Adonde sea que vamos.

¿Qué se hace en eso que se hace?

¿Quién lo hace? es la pregunta que desde lo mitológico, llega a la lógica y a cada quien para interrogarnos. Es la pregunta, por la que pregunta la Magia: ¿quién crea?.

Sostener “la creación de uno mismo”, es en continuidad, y sin dudas esa continuidad está en lo cotidiano… sobre todo: ahí, en los detalles, donde no hay otra persona que nos vea, evalúe, premie… ahí, donde se trata únicamente de decidir ponerse del lado de lo que se Dijo, y Hacerlo.

¡Eso es lo que trae entonces lo inesperado!, eso es lo que le da efervescencia a los días y enciende la inspiración para generar las creaciones y crear puentes ahí donde lo habitual de lo cotidiano pone piedras y frenos.

El Perro Aliado y La Piedra

Cuando comencé en Artes Plásmicas, un 7 de Febrero de 2017, no sabía lo Valioso de mi Decisión.

Una de las Valiosas cuestiones que recorro en el espacio, es develar qué es lo que me hace imposible lograr aquello que digo Desear! 

Y que saber o no saber, no sea obstáculo para lograrlo.

En mi Recorrido hay muchísimas anécdotas, develaciones, he recibido aportes de mis compañeros, he creado junto a ellos con Maryela Bianchi Murales en la ciudad y experimentado la Gratitud de Encontrarme haciendo lo que más me gusta: Pintar, Crear, Embellecer! 

Gracias a las herramientas que recibo y aplico, me encontré en una curiosa y divertida anécdota que aquí les cuento:

Durante el Taller muchas veces tomo nota de aquello que se hace visible de mí, que hasta hace un momento me era invisible.. 

Cuestiones que reflejan por ejemplo…mi ánimo… Antes de Febrero de 2017 creía que mi ánimo dependía del entorno. Hoy sé que no es así. Soy Yo Quien decide eso! Y se aprende en A.P. qué cuestiones considerar así alinear los afectos!

Gracias a los Valiosos Temas que Maryela propone y ubica, develé en mí qué pasaba con mi sonrisa, que estaba ausente…y no era la sonrisa la que faltaba, Quien faltaba era Yo! (Próximamente encontrarás el relato “No me sale la sonrisa” en la siguiente edición de Revista Plásmica!!)

En el mismo órden de develaciones, me di cuenta que NO JUEGO. Y porqué no juego? por muchas cuestiones que tomé como ciertas…

-Que soy grande (al momento de escribir esta anécdota tengo 43 años)

 -Que las “madres” no juegan (claro, eso lo creí porque ví que a mi mamá le cuesta un poco jugar, y yo soy madre también) 

-Que puedo perder…(¿ganar no está en mis planes?)

 Y otras tantas suposiciones a las que dí valor. Yo les dí valor, las creí y me condicioné según eso.

Mientras releía mis apuntes, mi cuaderno me recuerda que no juego. Entonces, esa mañana decidí: Hoy haga lo que haga que sea Jugando!

…y me dirigí a mi trabajo. 

En el camino, hice una parada en la carnicería a comprar, la particularidad de ese lugar es que reciben todas las mañanas a los perros del barrio que hacen fila para recibir un hueso. (Es hermoso, y por fuera de “lo normal” que en un negocio que vende alimento dejen entrar perros, pero así es, y lo mas divertido, es verlos entrar y sentarse a esperar que los atiendan). 

Mientras yo hacía la fila, entró un perro en el local, se sentó, salió, dió algunas vueltas.. Reconozco que me encantan los animales y me acerqué a acariciarlo, se arrimó a mí, gratificado por los mimos! También me gratifiqué mimándolo!!! 

Me acerqué más a la puerta, ya casi era mi turno de comprar. El perro había salido. De pronto, siento un golpe detrás de mis talones. Me doy vuelta y veo una piedra a mis pies y el perro mirando la piedra y mirándome a mí, mientras toda su actitud decía: Jugamos?

Esa situación me conectó aún más con mi decisión de Jugar!! Esa mañana decidir jugar atrajo a mí un aliado y jugué con él.. que iba y venía dejando la piedra a mis pies! 

Magnífica Enseñanza.. y es que recién ahora mientras te cuento la Anécdota es que me doy cuenta… qué esa piedra: “no juego” que antes era un obstáculo, gracias a cambiar mi posición, se convirtió en parte del Juego Maravilloso de Crearme!!! 

Gracias Gracias Gracias!!! a Maryela Bianchi, a Artes Plásmicas, a Mi Aliado Perro y a Mí!!! 

Incorporo en Mí el Valor de Jugar!!!

Gisela Mariel Cuman

Espejo

General Paz -7:30 am- embotellamiento. El reloj avanza, los vehículos.. no.

La ansiedad crece. A las 8am hay que llegar a nuestro destino!!! 

Qué frena el tránsito? Quién frena el tránsito? 

La mano izquierda sostiene con fuerza el volante, la derecha sobre la palanca de cambios, la mirada atenta al más leve movimiento del auto de adelante, el pie izquierdo apretando a fondo el embrague, y el derecho pisando el pedal del freno.

 Qué frena el tránsito!!!! Quién frena el tránsito!!!

Afuera. Adentro

Sonrío

Aflojo la presión de la mano en el volante.

Suavemente suelto el pedal del freno.

Los vehículos avanzan

Nosotros también.

Llegamos a destino antes de las 8 am

Sigo sonriendo

Sebastián Lavalle

¿QUIÉN? 
La pregunta, por la que pregunta todo recorrido en Magia.

PARA HACER REALIDAD EN TU VIDA LO QUE DESEAS, ESTA ES UNA INVITACIÓN DE REGALO: GRABACION DE UNA REUNIÓN DE ARTES PLASMICAS, ABIERTA Y GRATUITA, para que abras en tu vida el camino a lograr tus deseos.

RELLENA EL ROMULARIO PARA INSCRIPCIÓN Y RECIBIR LA INFORMACIÓN: https://forms.gle/mCeeK9ah9nBZkPnn6

20 comentarios en «Crear en lo cotidiano.»

  1. Ayer fui a comprar .. y a que no saben? Encontré nuevamente a mi aliado!!! Pasó por mi lado y lo reconocí! Nos volvimos a encontrar cuando me encontré nuevamente conmigo en esta anécdota!!! 🐶🐾 Qué bendición! 🥰

  2. Sebassss! Gracias por recorrer juntos individualmente el mismo Camino! Gracias por contar! Por escribir! Disfruto mucho leer tus escritos y anécdotas!!! 💕

  3. Fuaaaaa!!! Gracias Gise, Olivia, Marye, Aliados de Artes Plásmicas! Es muy emocionante ver otro texto mío publicado! Me siento como la rama de un árbol que al cepillarla va mostrando las vetas que tenía ocultas. Hasta antes de participar en el Taller jamás me había planteado escribir. Y ahora que descubrí esta veta artística en mí me encanta!!

  4. Gisela, que hermosa anécdota de sabiduría dentro de tu vida misma.
    Sebastian Lavalle que hermosa anécdota de sabiduría contada de manera poética.
    Muchas gracias por compartirlo. Abrazo

  5. Que hermoso relato Gisela, me hizo emocionar. Que lindo que te conectes con el juego, me parece tan sabio y tan importante eso. Y me doy cuenta que yo tampoco me he conectado con el juego. Y tengo un hijo de 5 años, que quiere jugar todo el tiempo, como yo también quería cuando era chica, así que lo veo en mi cotidiano ☺️… Gracias por compartir esto tan lindo, y hacerme recordar la importancia de jugar. Recuerdo que en el secundario tuve una materia por un plazo de tiempo que se llamaba “juego y recreación” y ese profesor era como una luz para mí. Nos enseñó con el corazón la importancia del juego a lo largo de toda la vida de una persona, y el juego en equipo con colaboración en vez de competencia.. y nos hacía correr todas las mesas para jugar. Que hermoso, gracias por contar tu experiencia y generar un momento tan lindo ❤️.

  6. Sebastián me sentí muy identificada con tu relato… Cuando he cambiado mi actitud interna y he notado que afuera también cambió mi entorno… A veces me da gracia y también me sorprende.. da para reflexionar y estar más atenta y presente ☺️ (y me gusta como escribís, es muy visual y hasta se siente jeje)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish