De Roxana Betancourt
Realizar un nuevo proyecto de vida en un nuevo país constituye un desafío para quién lo hace. De ello en la sociedad se cuentan cosas tales como: hay que trabajar en lo que aparezca y olvídate de lo que te gusta, el inmigrante es el último de la cola, ¿Eres Artista? Fua! a ver si te aparece algo con que ganarte la guita, y así frases preestablecidas que aparentemente la gente tiene que seguir. Ante esas disyuntivas me encontré a mi llegada a Uruguay. Pues, mi primer desafío: conseguir de inmediato con qué generar la cantidad de dinero de mis gastos mensuales. Tal situación suponía de mí que me dejara llevar por los dichos conocidos. Sin embargo, ante eso, tomé posición sobre mi realidad tal cual me Enseña el Arte de la Magia.
Decidida a Crear mi Propia Realidad agarré el timón de mi barco con una frase dicha por mí, que contenía exactamente mi deseo. Era octubre de 2021 y me propuse trabajar desde diciembre de 2021. Ubiqué las características exactas de la empresa en la que trabajaría, los horarios diarios y semanales, que fuese posible trabajar desde Montevideo, los beneficios que obtendría en la empresa, el salario mensual y que lo realizaría desde el disfrute. Para ello me hice un plan que consideraba el resultado que me había propuesto, por lo que tenía que dirigirme a conectar a empresas con dichas características y tomé diferentes vías para lograrlo. Consideré la investigación del mercado laboral, realización de cursos y capacitaciones, comenzar por puestos más sencillos e ir escalando, me mantuve abierta a recibir propuestas.

Durante mi investigación me percaté de que me era posible conseguir mi resultado a través de la industria del software y la informática, pero de eso no sabía algo, ni me gustaba y me parecía inalcanzable. De repente tuve dudas de si tomar la vía que había encontrado para lo que quería lograr. Cada vez que conversaba con personas del rubro de la informática me parecía todo muy confuso. Aunque buscaba información y trataba de estudiar, una profunda tristeza me invadía en cada momento, y aunque estaba consciente de que tenía que disfrutar hacia donde me estaba dirigiendo, mi deseo andaba por un lugar y mis emociones no me acompañaban. -¿Por qué tengo que ganar dinero con algo que no me gusta?- me pregunté. Gracias a nombrar lo que me pasaba recordé como conecté al disfrute en lo profesional: Cuando tenía 10 años de edad participé en un círculo de interés de química, y al observar la reacción al mezclar azúcar con azufre, sentí un gran hechizo, una pasión me recorrió y dije: ¡desde ahora la química es mi asignatura favorita! Luego de tres años comencé mis clases de química en el colegio, y aunque no había investigado al respecto, ya era muy buena en esa materia pues la disfrutaba. Mi familia me apoyó en que hiciera una carrera en eso que me gustaba. Sin embargo siempre decían que, aunque habían estudiado lo que les gustaba, con eso no ganaban suficiente dinero para los gastos mensuales, que había que inventar otra cosa. De ahí en mí se creó la contradicción “con lo que me gusta no obtengo la cantidad de dinero que deseo”. Años después me gradué de la carrera Química de los Alimentos y a la hora de trabajar, choqué ante la contradicción instalada en mí, que me llevó a la tristeza profunda y a que yo dudara de si hacer o no una profesión en disfrute. Claramente en el nuevo borde que me propuse en mi primer desafío en Uruguay, tal contradicción reapareció.
Según lo tradicional, ser artista implica crear una obra de arte y la magia popular muestra artilugios raros de ilusionismo. Sin embargo para el Arte de la Magia el Artista es un Mago que se Crea al Crear su nueva Obra y que conecta en sí mismo lo que desea lograr en su universo desde la ética con su palabra.
Si me puse un resultado considerando lo que me Enseña el Arte de la Magia, entonces todo lo que me estaba sucediendo tenía una lógica; me propuse “obtener la cantidad de dinero que deseo desde el disfrute”, y como eso no me fué dado, entonces tenía que “Crearlo”. Aposté considerar una nueva solución con la que bloquear la contradicción que me confundía; “si lo que encontré cumple con todas los referentes de mi resultado, entonces es mejor disfrutar el trabajo con el que obtengo la cantidad de dinero que deseo”, y eso depende de crearlo en mí en toda situación de mi vida, tal cual una Artista.
Mientras me mantenía investigando qué era preciso para trabajar de inmediato en la industria del software, me dirigí a disfrutar cada momento de mi vida. A través del Arte conecté canciones ricas y bailables al realizar los quehaceres en la casa y al estudiar. Hacía comidas disfrutables y mientras las comía conversaba del rubro de la informática. También disfrutaba de la ciudad de Montevideo, fuí a nuevos lugares, compartí con nuevos amigos y así conocí una nueva oportunidad: el testing de software.
Al encontrar la vía hacía mi resultado, estudié todo lo que era necesario saber y envié curriculum a varias empresas.
En diciembre de 2021, de una de esas empresas que me entrevistaron, me decían que precisaban gente con experiencia, basándose en el tiempo de trabajo. La tristeza trató de hacer su juego con otro mecanismo: “no sé, porque no tengo experiencia”.
Tengo o no tengo, sé o no sé, la prueba final de si me dejaría confundir por lo que otro dice, o mantendría mi decisión. Gracias a mantenerme en mi palabra, consideré recibir el conocimiento y la experiencia al trabajar; así que me puse una nueva fecha de concreción de mi resultado: Marzo 2022. Arranqué el motor nuevamente y continué disfrutando mi viaje.
En diciembre de 2021 logré anotarme en un curso de Testing que comenzaría el 15 de marzo de 2022, donde se aprendería con casos prácticos. Mientras llegaba el momento seguí conectada a lo que deseaba, testeando por mi cuenta, entregando currículum en las empresas de software, participando en charlas brindadas por testers, disfrutando el proceso. En febrero del 2022 conecté una casualidad: “women´s instance”; una instancia brindada por una empresa para sumar mujeres a trabajar en tecnología. Solamente tenía que demostrar los conocimientos mínimos de la profesión de Testing y el videojuego, inglés intermedio, y ganas de aprender. Pasé todas las pruebas y me ofrecieron un puesto de tester de videojuegos, con fecha de inicio marzo del 2022. Durante la entrevista sucedió algo interesantísimo e impresionante; el equipo técnico en la conclusión dijo: -“Bienvenida a lo que te gusta”- mostrándome eso en lo que tanto había trabajado dentro de mí.
El trabajo cumplía con casi todos los requisitos, excepto el monto salarial que era un poquito menos de lo me había propuesto. Sin embargo la empresa ofrece posibilidades de Crecer, lo cuál constituye para mí un nuevo Desafío.
Lo más importante de mi resultado es haberlo hecho desde un recorrido propio, donde en vez de dejarme confundir por lo dicho en lo social o por lo que de antes traigo, decidí Crear mi historia y aprendí a conectar en cada situación la emoción que deseaba sentir en mi resultado.
Epílogo
Era 16 de marzo de 2022, un día después de la entrevista “women ‘s instance”. Me encontraba en una papelería comprando libretas para los apuntes del curso de Testing que iniciaría ese mismo día. Entre tantas libretas, encontré casualmente una que tenía dibujado un Joystick de Playstation y con total seguridad grité: -¡¡Sí!!! Lo logré, obtuve el puesto de Tester de Videojuegos!!!-
Y en ese momento sonó mi teléfono
Srta.: -Hola buenas tardes, hablo con Roxana Betancourt?
Roxana: -Sí, muy buenas tardes
Srta.: -La llamo porque usted pasó las pruebas de “Women´s Instance”. ¿Le gustaría trabajar con nosotros como tester de Videojuegos?
Roxana: -Claro que sí, con mucho gusto!!
Srta.: -Bienvenida. Comienza el 30 de Marzo del 2022. Le envío toda la documentación a su email.
Roxana: -Nos encontramos. Gracias por la oportunidad!!!!
Mis lágrimas corrieron de alegría.
Si quieres aprender Arte desde la Magia, para generar en tu Vida tu Creación!… Visita la tienda, encontrarás Cursos y Seminarios grabados para recorrer a tu tiempo y en tu espacio.

Que emoción tan linda leer cada paso dado y lo logrado!!! Me encanta! Gracias Roxy por tu historia, tan bien contada!! Gracias a cada Aliado que hizo su aporte!!! Que gran equipo!
Gracias Marye por cada Taller que me aporta e inspira a dar el paso, cada paso en Mi creación!!! 💕
Muchas Gracias Gise por tu comentario y tus aportes en el camino.
Reconozco que siento curiosidad por la temática, más que todo porque presencié de cerca el testimonio que narra Roxana y soy testigo de cuanto ha logrado y el modo en que lo refleja. Gracias!
Gracias Mayelin, por estar presente en mi camino y tu apoyo. Un abrazo fuerte
Que hermoso relato de vida. Todos tenemos el poder de crear nuestro propio camino. Hay que creer más en la magia de creación que tenemos y re enfocarnos cuando las cosas no son lo que buscábamos en vez de frustrse y tirar la toalla. Un ejemplo a seguir!
Muchas gracias Danna por tu comentario, más ahora que vos también tenés grandes desafíos y nuevas metas. Un gran abrazo
Gracias por la posibilidad de que cuente mi Relato y Gracias al equipo de Revista Plásmica por el trabajo Hermoso que Realizamos juntos!!!