Cuando se combina el sueño y el deseo, se crea futuro.
Y para crear futuro, precisaremos de un Arte Especial… que hace Plasmar, en la vida, desde la Magia.
Y Esa Magia requiere de un Viaje, continuo, que abre la puerta a todos los viajes.
Viaje que dará el material sutil exacto para la Creación…

Mi Viaje con Magia al Crear Arte
Mi nombre es Roxana Betancourt Cala, soy cubana y vivo en Montevideo desde agosto de 2021. Llegar aquí fue todo un “reto” que no estaba plasmado en el guión de mi destino, que transformé a través de Crear Arte.
Con mi deseo agradecerle al espacio a través del cual logré tal cambio, que no se remite solamente a un lugar físico sino a una posición en la vida desde donde vivir, con todo mi amor hice una canción y se la regalé. Entonces te invito a conocer Mi Viaje con Magia al Crear Arte.
¿En qué me equivoqué esta vez? Es una pregunta que nos hacemos las personas a cada tanto cuando algo no nos funciona. Yo me quejé muchísimo a través de esa pregunta, pues traté de lograr cosas en varias áreas de mi vida pero no lo conseguía, me entristecía y me apartaba. Según la cultura donde nací el destino es quien te dice hacia donde ir y no se puede cambiar, por eso en 2018 fui a consultarme para ver mi futuro y evitar fallar otra vez. La tirada dijo“ Hay quien nace para ser esclavo de lo Viejo, solamente tienes que cuidarte de las malas lenguas que te pueden hacer daño”. Ante tal lectura sentí miedo e inseguridad de hacer algo nuevo y me refugié en leer sobre autoayuda e investigaciones de psicología. Fue así que después de un año encontré a José Luis Parise que hablaba del Arte como una herramienta que utilizaban las Culturas Originarias del mundo para lograr lo querían en sus vidas. Ya yo había fallado antes en tantas cosas, dije ¿ y si ahora lo hago diferente, si doy un paso más? Me decidí a aplicar esa maravillosa Enseñanza desde ese mismo momento, y al revisar en google leí la anécdota de un cubano que viendo en Cuba participaba en un espacio de Arte aplicado a la vida cotidiana; Artes Plásmicas de Maryela Bianchi.
Resultó ser enseñante habilitada, de la Escuela de J.L. Parise. Un taller donde aunque sea de la profesión del arte o no, la obra es la vida misma, invitando a ir más allá de los límites que existen en cada quién. En dicho momento yo tenía un teléfono viejo de teclitas, podía conectarme a internet solamente en algunos parques y hoteles de la ciudad, mis ganancias mensuales eran de 40 USD; y un destino que me decía que el camino era lo anterior. Sin embargo acepté la invitación a traspasar esas barreras, conecté a Maryela que me recibió desde el 29 de julio de 2019, y aquí estoy.
Develarme a través del Arte
Crearme a mí misma al realizar un Resultado Propio, es lo que convoca el Arte de la Magia; y Artes Plásmicas propicia el espacio perfecto a través de sus proyectos. Uno de esos fué el *Proyecto Contagio* que surgió en abril del 2020, pues por la pandemia, la mayoría de las personas estábamos en casa, y aprovechando la situación, Maryela propuso realizar en equipo una obra de Arte a través del cuál lograr un Resultado Propio y contagiar de lo que cada quien quisiera contagiar.
Casualmente en diciembre de 2019 decidí Viajar a Montevideo en agosto de 2020 a encontrarme con mi novio que ya estaba aquí, por tanto era una gran oportunidad de integrar todo lo que aprendemos en el taller al dirigirme a lograr mi Resultado. Reto doble, mi resultado de viaje Real en mi resultado de viaje desde el Arte.
Participé en un equipo de tres integrantes que deseábamos viajar a lugares diferentes y fechas distintas. Una de las compañeras propuso realizar una canción, pues nosotras no sabíamos de eso, ni teníamos recursos, era algo imposible. Deseamos hacerlo desde la alegría, la certeza y seguridad, así contagiar al público a que viajaran a un nuevo lugar donde quisieran ir, con esas mismas emociones. Lo necesario era escribir, cantar en estudio de grabación, hacer registro, publicar en Artes Plásmicas y que esa canción viaje a varios países del mundo. La fecha de publicación y presentación en el taller que ubicamos era julio de 2020.
Primera letra lista, pero al cantar no animaba al grupo, hecho que hablaba de mis emociones. La Enseñanza nos enseña a considerar las palabras y sentir se usa para los sentimientos y para la escucha, lo que me mostró que tenía que nombrar mis emociones.
– ¿Por qué me siento desanimada si deseo sentirme alegre?
– No se como viajar a Uruguay en esta situación, cuando encuentre la vía me sentiré como me propuse en este resultado.
Sin embargo el Arte de la magia me propone invertir la ecuación, Cuando me sienta como deseo, entonces encontraría la vía por donde Viajar a Uruguay . A través de lo que aprendemos en el taller logré establecer seguridad en mí y escribí una nueva canción que contagió al equipo de lo que nos habíamos propuesto. Dirigiéndome a encontrar formas de viajar conocí de algunas personas de diferentes países que les agarró la pandemia en Cuba y estaban regresando, entonces si existen vías, la que le correspondía encontrarlas era mí.
El Arte de reconocer que fallo y en qué fallo.
¿En qué me equivoqué esta vez? Esta vez y todas las veces anteriores, porque según nos muestra la sabiduría ancestral, no existen varios problemas en la vida, existe un problema que se despliega en cada situación de la vida. Y yo evitaba por todas las vías encontrarme ante eso.
En esta ocasión yo estaba decidida a cumplir lo que me propuse.
Sueño "No lo intentes más, ya has fallado más de mil veces, tú no puedes, no naciste para esas cosas, ni siquiera hicistes el viaje por ti misma, además ¿Quién te dijo que tú eres Artista? Mejor ven conmigo." No!, no te voy a hacer caso, nunca me diste algo más que inseguridad, yo escribí una canción hermosa y si soy Artista “Mi vida es mi obra”, lo aprendí en Artes Plásmicas. Además tú sabes que si veo en que fallo, me es posible responder ante eso. No me voy contigo, Viajo a Uruguay desde hoy mismo, y escribo más canciones.
El ser humano no tiene varios problemas en la vida, tiene un problema que se presenta en todas las áreas de la vida, siempre está ahí como maestro para mostrarte que la oportunidad para Crearte.
¿Y “ Mi Viaje al Lugar de Artista”?
Me dirigí a cumplir mi palabra y la cumplí; y mientras avanzaba en Mi Viaje al Lugar de Artista, hice la fusión de escribir la canción de Regalo a Artes Plásmicas. Al día siguiente de aquel sueño, con total seguridad dije “Palabra es palabra y si desde hoy estoy en Uruguay, es desde hoy”; abrí Google en mi teléfono, leí una pregunta “; ¿Como me caso con mi novia si ella está en Cuba y yo en Alemania?” y el Ministerio de Justicia de Cuba respondió explicando todos los pasos para lograrlo. Inmediatamente le envié un mensaje a mi novio con el link y contándole todo. de ahí en adelante con sincronía total fui logrando paso a paso todo lo necesario hacía mi viaje en canción y en lo real. Ojo, la confusión y los obstáculos trataron de aparecer en cada momento clave, pero, ya yo estaba al acecho tal cual una guerrera.
Mi viaje a Uruguay
Mi novio y yo hicimos las gestiones sincronizadamente y todos los sitios de Gestiones que antes estaban cerrados reanudaron sus servicios casualmente luego de esa fecha. Allí también apareció la confusión. Mi boda fue el 16 de diciembre de 2020, y sin esperar el 17 de diciembre entregué los documentos a certificar. Al día siguiente la oficina cerró su atención al público hasta el 5 enero del 2021. Lo hice todo bien y en tiempo.
En nuevo año los documentos viajaron a Uruguay nuevamente y en febrero de 2021 recibí la aprobación de mi Visa de reunificación familiar.
Canción “ Mi viaje al lugar de Artista
Según algunos músicos con años de experiencia, quienes no tuvieran una canción sonando en la TV y la Radio no podían registrarla. Con seguridad y decisión me dirigí a lograr el nuevo Registro de la canción y llevaba conmigo a cada lugar toda la documentación necesaria para la espera y aprovechaba la oportunidad que apareciera. Me atreví a ir a ese lugar donde me decían que “no”, conecté directamente a la Especialista principal, que aunque en raras ocasiones atiende a gente nueva, a mi me atendió y registró la canción al momento con un nuevo nombre “ Mi vida es mi Obra”.
Entonces, Mi Obra
Gracias a “Mi Viaje al Lugar de Artista” hice un Cambio de Posición, me atrevía a darle sentido a eso viejo que dice mi destino, pues las enseñanzas que aprendemos en Artes Plásmicas, son de las Culturas Originales de la Humanidad, que muestran la Clave y está en escuchar las palabras es que si no están bien dichas, si pueden hacer daño.
Le estoy muy agradecida a Artes Plásmicas por la propuesta de tan maravilloso proyecto, pues a través de Crear Arte encuentro en mi lo oculto donde antes no llegué a mirar y lo mejor estoy creando cosas nuevas en mi vida, desde Crearme a mí, a través de “Crear Arte”…
He aquí la canción, Mi Canción:
¡Que las disfrutes! ¡y que te animes a crear Tu Viaje desde el Arte de Magia…Crearte a tí, a través de Crearte con Arte!
Texto y Canción: Roxana Betancourt
Diseño: Luis Alfredo Escalante.
Editorial y edición: Maryela Bianchi.