Saltar al contenido

Feliz, Cumple.

Es hermoso Cumplir Feliz tantos proyectos, compartir tantos recorridos, aventuras, y siempre encontrarnos, descubiréndonos en nuestras creaciones!

Es Hermoso Cumplir Feliz y Contarlo!

Y hoy en el “Cumple Feliz” de Artes Plásmicas Contamos una aventura, de las muchas realizadas, y muchas más por venir!!!…que nos llevó a recorrer la ciudad, y Entramar donde plasmar nuestro Mito Cumbre.

Mural Mito

Esta es una edición super especial de Revista Plásmica.. qué la hace tan especial?

Que celebramos, 7 años de la Existencia de Artes Plásmicas!!! Y lo celebramos con tanta alegría, porque nos brinda algo único que no hemos encontrado en otro Taller de Arte… es tan especial, como esta edición!

Allí aprendemos a usar el Arte como herramienta.. y qué creamos?

Nos creamos a nosotros mismos! Nosotros, los participantes, somos la Obra de Arte a Crear!

Imaginá lo siguiente: arcilla.. abrís un paquete y ahí está… tiene una forma… la del paquete!

La tomás entre tus manos, la amasás y la modelás… quitás lo que no, agregás lo que sí… la dejás secar y de ser algo cuadrado, con unos cuantos pases, pasó a ser una Escultura… Algo así pasa con nosotros.. entramos al taller siendo un paquete! con la forma pre-moldeada que otro nos dio (mamá, papá, la cultura, la sociedad) Y luego de observarnos, hablar, escucharnos… nos damos cuenta que deseamos ser Escultura, Obra de Arte y no un paquete… entonces… con mucha aplicación, dirección, implicación… con herramientas sutiles, nos transformamos! con ayuda de unos pases mágicos, nuestra realidad también se transforma en la Realidad elegida!

Hoy elijo celebrar el Taller y mi recorrido, con mi palabra, contando dos hermosos momentos de muchos, allá por 2018 y 2019.

Maryela nos propuso una aventura…luego de haber realizado exposiciones con nuestras obras en lugares intramuros… Crear un Mural en conjunto en un lugar público.  En esa oportunidad, barajamos ideas, hicimos bocetos, recorrimos la capital pre seleccionando muros.. lo diferencial del Taller, es que aprendemos a vernos… a reconocer si somos arcilla u Obra de Arte… y reconocer que desde donde se inicia todo recorrido es desde el bodoque! Esa masa de arcilla uniforme, con forma de paquete!

Así fue que una de las primeras tareas, recorrer la ciudad, se convirtió en una aventura inesperada… nos encontramos eligiendo muros: pequeños… muros deteriorados…muros tapados por vegetación…muros en callejones…

Maryela, nos mostró que esos muros nos hablaban…

Desde qué lugar elegimos en la vida..?

Un muro pequeño.. nos mostraba que no pensábamos hacer Algo Grande!

Un muro deteriorado.. nos mostraba que nos conformábamos con lo primero que encontrábamos.

Un muro tapado por vegetación, nos aseguraba no ser vistos, al igual que un muro en un callejón era para exponernos, sin exponernos.

Porque ese lugar con-forma de “paquete” que se nos dio… es para quien se conforma! Habitualmente nos conformamos al lugar chiquito que el otro nos dio. El Taller nos enseña a ir más allá de eso que se nos dio. Nos enseña a lograr eso que deseamos!

Ese recorrido por la ciudad, ya nos varió desde donde mirar toda nuestra vida…cada elección que hago ahora… me planteo… desde donde estoy decidiendo?

Luego de esa jornada, Marye nos trajo una sorpresa, había conectado con gente de la comuna del barrio -quienes se encargan de, entre otras cosas, cuidar espacios públicos- y ellos tenían un proyecto de embellecer espacios públicos! Lo que no tenían era la gente que hiciera esa tarea.  

Luego de algunas negociaciones Marye nos presentó el Muro en el que plasmaríamos nuestro deseo! Más que un muro era una Cumbre!

En plena capital, donde mucha gente camina, en una plaza, donde muchos niños y familias juegan, el muro altísimo! A la vista! En buena condición! La vegetación, no tapaba el muro.

Y lo de callejón… la plaza era un pasaje que iba de una calle a otra, conectando, como un puente! Cuanta alegría encontrar esa Maravilla!! Un Muro enorme donde expresar nuestra creación.. y como dije antes… mientras creábamos la pintura… la obra…éramos creados también cada uno de nosotros!

En esa fecha… que decidimos pintar…apareció un obstáculo. Grande como el muro…como una Cumbre!

La cumbre del G20 -todos los países reunidos, y mientras la ciudad paralizada sin transportes públicos- aparecía como un obstáculo que parecía que nos dejaría por fuera de nuestro deseo. Muchos de nosotros nos reuníamos desde diferentes lugares de la ciudad. Sin embargo, tal como nos enseña Maryela, el obstáculo es obstáculo si ya está dentro nuestro… y nos detiene o no si nosotros nos detenemos ante eso.

Advertidos…decidimos continuar… no frenarnos.. y así.. el día que la ciudad estaba más paralizada que nunca…que los medios anunciaban que no se podía circular por capital..  nos encontramos, Maryela y compañeros en Plaza Gurruchaga, a lograr nuestra Cumbre! Plasmar nuestro Mural Mito!

En varias jornadas, pintamos, pegamos teselas, cantamos canciones, y creamos poemas…nos creamos!

Allí donde el otro nos decía “detenete”… continuamos! Allí donde el otro nos decía quédate en tu casa, decidimos ir al encuentro de nosotros mismos, cada uno, cada una al encuentro de sí mismo/a. Y de ahí a lograr la Cumbre más alta! Hacer realidad nuestra Obra.. sembrar nuestra semilla!

Así nació Mural Mito! Cada Quien que participamos en esa creación, logramos algo diferente según desde donde empezamos y hacia donde nos dirigimos! Yo logré exponerme, pintar frente a otros, mostrar lo que hago, y sembrar una semilla en lo sutil y en lo real. Sembré semillas de espiga de amor así alcanzar una Cumbre desde donde ir más alto cada vez!

Gisela Mariel Cuman

Buenos Aires, Argentina

Escrito: Gisela Mariel Cuman.

Diseño: Luis Alfredo Escalante.

Edición: Maryela Bianchi.

5 comentarios en «Feliz, Cumple.»

  1. Que maravilla Gise!! Muchas Gracias por contarlo!! Recuerdo cuando veníais a las reuniones del taller, con un brillo especial a contar lo del Mural, y con mucha alegría!! UNA MARAVILLA!! Gracias!!

  2. Que hermosa historia Gise, exponer una creación ante el público pudiera parecer fácil, sin embargo es todo un recorrido y vos gracias a participar en la creación del Mural Mito, expusiste tu Arte. Gracias por lo que contas!!
    La plantita en las manos me recuerda la Orquidea en casa de Maryela. jaja
    Felicidades Artes Plásmicas!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish